Concurso Escolar Premios CONSUMÓPOLIS15: Tus actos de consumo pueden cambiar el mundo ¿cómo lo harías tú?
La Dirección General de Consumo y las Comunidades Autónomas de Andalucía, Aragón, Principado de Asturias, Illes Balears, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Región de Murcia, País Vasco, Castilla y León, Madrid, Navarra, Valencia y las Ciudades de Ceuta y Melilla, organizan el:
Concurso Escolar 2019-2020"Consumópolis 15:Tus actos de consumo pueden cambiar el mundo ¿cómo lo harías tú?
Objetivo del concurso: Promover la reflexión, de forma consciente, crítica y solidaria, sobre distintos aspectos del consumo responsable mediante la realización de las actividades que se proponen en las 2 partes de las que consta el concurso para poder optar a los premios o reconocimientos.
Entre los requisitos para participar:
- Se trata de un concurso dirigido a escolares matriculados en el 5º y 6º cursos de Educación Primaria y en la ESO.
- Ser escolares que estén matriculados en cualquier centro público, concertado o privado del territorio nacional en alguno de los tres niveles señalados en el apartado siguiente.
Niveles de participación:
- Nivel 1: 5º y 6º cursos de Educación Primaria.
- Nivel 2: 1º y 2º cursos de Educación Secundaria Obligatoria.
- Nivel 3: 3º y 4º cursos de Educación Secundaria Obligatoria.
Dotación:
Consta de premios nacionales para los 3 niveles de participación, consistirán en un ordenador portátil o tableta para cada uno de los cinco concursantes y el profesor que haya coordinado al equipo ganador. Además, recibirán undiploma acreditativo como ganadores.
Cuantía global de 33.000 euros destinados a estos premios.
Los centros educativos a los que pertenezcan los equipos ganadores, recibirán un premio en metálico de 2.000 euros y un diploma acreditativo para el centro.
Inscripciones:La participación en el concurso se materializará a través de las actividades que deberán desarrollar los/as concursantes en el portal de Internet Consumópolis, www.consumopolis.es, siguiendo las Instrucciones generales de participación que allí se detallan.
En la inscripción se facilitarán los datos identificativos de concursantes, docente coordinador/a y centro educativo, además de los siguientes datos imprescindibles para iniciar y completar la participación en el juego:
Nombre del equipo.
Contraseña del equipo.
Contraseña personal del docente coordinador/a.
Un nick por cada uno/a de los 5 componentes del equipo.
Una contraseña por cada uno/a de los 5 componentes del equipo.
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social
C/ Alcalá, 56 - Barrio Los Jerónimos - El Retiro 28014 Madrid
Tel.: 913 38 00 54