¡LO QUE ME FALTABA! Recursos y herramientas para el trabajo con adolescentes y jóvenes
Desde 2017 venimos desarrollando desde el Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Gijón/Xixón el programa de formación, "¡Lo que me faltaba!. Recursos y herramientas para el trabajo con adolescentes y jóvenes" estructurado en talleres monográficos de carácter muy práctico, pensados para complementar la formación de monitores/as de tiempo libre,educadores/as y otros perfiles profesionales en aspectos concretos de la intervención con adolescentes y jóvenes.
Tras la buena acogida de este programa en 2017 y 2018, para este año 2019 planteamos nuevos talleres que esperamos sean de vuestro interés.
Para quién
Se dirigen preferentemente a jóvenes hasta 35 años y profesionales de diferentes perfiles (educación en el tiempo libre, animación sociocultural, educación social,educación infantil) que trabajen o tengan pensado trabajar con adolescentes y/o jóvenes.
Podrán apuntarse también personas mayores de 35 años, en las plazas reservadas en cada curso, pero en todo caso, las inscripciones de mayores de 35 estarán condicionadas a que se justifique el interés por participar en el curso debido a estar desarrollando un trabajo con jóvenes o formación en campos relacionados.
Se priorizará la inscripción de aquellas personas que cumplan alguno de los siguientes criterios y que lo justifiquen documentalmente:
- Ser socio/a, voluntario/a o trabajador/a de alguna asociación juvenil o prestadora de servicios a la juventud.
- Trabajar en alguna profesión relacionada con los contenidos de los cursos (monitor/a de tiempo libre; educador/a; docente;técnico/a de juventud...)
- Cursar estudios relacionados con los contenidos de los cursos (animación sociocultural, integración social, trabajo social,educación social, magisterio, pedagogía y otros estudios del ámbito de las ciencias sociales).
- En algunos de los cursos, se valorará también el tener hijos en edad escolar.
A las personas mayores de 35 años, una vez inscritas, se les requerirá desde el Departamento de Juventud para enviar por correo electrónico su CV y acreditación documental de cumplir alguno de los criterios de preferencia. La inscripción no será definitiva hasta que se envíe dicha información y se confirme la plaza desde el Departamento de Juventud.
Nº de plazas
Las plazas son limitadas, ofreciéndose como norma general 15 plazas por curso, que en algún caso se podrán ampliar, en función de las características de los cursos y la disponibilidad de espacio en cada caso.
Se reservará como norma general un 20% de las plazas para personas mayores de 36 años (pudiendo modificarse dicho porcentaje en función de las necesidades del curso).
Quiero apuntarme
La inscripción se realizará a través de la plataforma municipal de inscripción a actividadesLa inscripción es gratuita y las plazas en cada curso, como ya se ha señalado, son limitadas.
La inscripción estará abierta desde 20 días antes del inicio del curso, a partir de las 09:00 h,y se puede realizar a través de la plataforma municipal de inscripción a actividades.
La inscripción es gratuita porque queremos que cualquier persona joven pueda acceder a la formación. Pero eso no supone que organizar estos talleres no tenga un coste. Por ello, si te apuntas, queremos pedirte el compromiso de asistir a la totalidad del curso.
Si por algún motivo de fuerza mayor no pudieras asistir, es necesario avisar con al menos 72 horas de antelación al inicio del curso, para poder dejar la plaza a otras personas y que se las pueda avisar con tiempo suficiente. Aquellas personas que no asistan a la totalidad del curso, falten sin avisar, o avisen con menos antelación de las 72 horas fijadas sin causa que lo justifique, no serán admitidas a otro curso del programa "¡Lo que me faltaba!" en 2018.
Los talleres
Para el año 2019 se plantean 11 talleres a desarrollar a lo largo del año en el Espacio Joven de la Escuela de Comercio (C/ Francisco Tomás y Valiente, 1), estructurados en tres grandes áreas temáticas:
- Tecnologías de la información y la comunicación
- Herramientas de trabajo en el tiempo libre y la ASC
- Disciplinas artísticas y trabajo con jóvenes
Estos son los talleres que vamos a desarrollar a lo largo del año:
- Enero. Sábado 26 de enero, de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h. Lo que querrías saber de comunicación y nunca te has atrevido a preguntar. Habilidades comunicativas para trabajar con jóvenes. Impartido por la asociación Habla Gijón.
- Marzo. Jueves 14 y viernes 15 de marzo, de 16:00 a 20:00 h. y sábado 16, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h. El cuento como recurso educativo para el tiempo libre. Introducción a la narración oral para monitores/as de tiempo libre. Impartido por Cristina Cabal Colinas y Carlos Alba "Cellero"
- Marzo. Viernes 29, de 16:00 a 20:30 h. y sábado 30 de marzo, de 09:00 a 14:30 h. Combatir las #fakenews. Aprende a luchar contra la desinformación y a trabajar el pensamiento crítico en internet con jóvenes. Impartido por Maldita.es
- Abril. Fechas pendientes de confirmación. De la información a la acción. Herramientas para la promoción de la salud en el trabajo con jóvenes.Impartido porMarcial Gutiérrez, Ye Too Ponese y Rocío Allande
- Abril. Lunes 8, martes 9 y jueves 11 de abril de 16:00 a 20:00 h. Herramientas para el trabajo con adolescentes y jóvenes en detección y prevención de violencia de género. Impartido por el Servicio de Orientación e Información Sexual de Gijón/Xixón (SOISEX) y Laura Viñuela Suárez.
- Mayo. Viernes 24, de 16:00 a 20:00 h. y sábado 25 de mayo, de 10:00 a 14:00 y 16:00 a 20:00 h. Diseño y realización de actividades de tiempo libre en asturiano. Uso de los juegos tradicionales y la llingua. Impartido por Trebeyos (www.trebeyos.com)
- Junio. Viernes 7, de 16:00 a 20:00 h. y sábado 8 de junio, de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h. El aprendizaje basado en juegos como herramienta de apoyo al ocio y tiempo libre: desde el juego dirigido al juego serio. Impartido por Pepe Pedraz (www.alaluzdeunabombilla.com y https://funnynnovationacademy.com)
- Junio. Viernes 21, de 16:00 a 20:00 h. y sábado 22 de junio de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h. Gymkanas, rastreos, grandes juegos y otras actividades para campamentos. Impartido por Manuela Fernández Ena (www.blinca.es).
- Septiembre. Martes 10, miércoles 11 y jueves 12 de septiembre, de 17:00 a 20:00 h. Recursos motivadores TIC para apoyo escolar en Educación Secundaria. Impartido por Soraya Calvo González.
- Octubre. Viernes 4, de 16:00 a 20:00 h. y sábado 5 de octubre, de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h. Música diversa para jóvenes diversos. La música como herramienta de trabajo con adolescentes y jóvenes con diversidad funcional. Impartido por Teresa García Gutiérrez y Paula Menéndez Coro (Escuela Tempo).
- Noviembre. Viernes 15, de 16:00 a 20:00 h y sábado 16 de noviembre, de 10:00 a 14:00 h y 16:00 a 18:00 h. La creación colectiva artística como herramienta en el desarrollo personal de adolescentes y jóvenes. Impartido por John Falcone.